Salas de trabajo en grupo de la Biblioteca de Ciencias de la Salud ¡En pleno funcionamiento ya!

La Biblioteca de Ciencias de la Salud cuenta ya con dos salas de trabajo en grupo que están a disposición de estudiantes, profesores e investigadores para reuniones, sesiones formativas breves, para trabajos en grupo de tamaño reducido, etc.

Ambas salas se encuentran en la 1ª planta, junto a la Biblioteca y al lado de las taquillas.

  • La sala 1 tiene capacidad para 8 personas y cuenta con proyector, pantalla de proyección, una pizarra blanca, y conexiones eléctricas, internet y wifi.
  • La sala 2 tiene capacidad para 10 personas y cuenta con una televisión (dotada de wifi y conexión HDMI), una pizarra blanca, y conexiones eléctricas, internet y wifi. Además, dos de las mesas de esta sala están cableadas y en caso necesario podrían conectarse a los enchufes de la pared.

La Biblioteca pone a disposición de todo el mundo una serie de herramientas más que pueden solicitarse en el mostrador de préstamo. Entre ellas, destacamos un aro de luz para facilitar la grabación de videos que puede utilizarse para trabajos de clase o incluso para practicar la defensa del TFG.

También es posible solicitar en la biblioteca:

  • Ordenador portátil
  • Mando del proyector o mando de la televisión, según la sala
  • Rotuladores especiales para pizarra
  • Presentador digital (similar a un ratón de mano)
  • Teclado inalámbrico
  • Mini switch HDMI 4k de 3 puertos
  • Cable HDMI con ethernet
  • Cable USB alargador 3

Si se necesita algo más que no tenemos, dínoslo y veremos qué se puede hacer 🙂

Quién puede utilizar las salas

Cualquier usuario de la Biblioteca Universitaria con tarjeta UVa o carné de la Biblioteca en vigor puede solicitarla en préstamo.

Ojo: Solo los miembros de la comunidad universitaria pueden hacer la reservar on line con sus claves UVa.

Petición y reserva de las salas

Se puede reservar directamente la sala que te interese a través de la aplicación web de la Uva: SALA 1 y SALA 2, o solicitar su uso en el mostrador de préstamo de la Biblioteca de Ciencias de la Salud.

En caso de que no vaya a hacerse uso de la sala una vez reservada, DEBE CANCELARSE CON UN MARGEN DE 24 HORAS. La Biblioteca podrá modificar o cancelar reservas que no cumplan estas instrucciones o cuando se detecte un mal uso del sistema.

El usuario que ha hecho la reserva se dirigirá al mostrador de préstamo de la Biblioteca 10 minutos antes de la hora reservada para hacer efectivo el préstamo. También se puede solicitar la sala para su uso inmediato (sin reserva previa) en el mostrador de préstamo de la Biblioteca, siempre que no haya sido reservada por otro usuario.

Condiciones de uso de las salas

La sala podrá utilizarse de lunes a viernes, entre las 8:30h y las 20:30h, salvo en periodos de horario especial (vacaciones, etc.). Se puede comprobar la disponibilidad de la Sala en el catálogo Almena buscando por “Sala de trabajo en grupo

El prestatario debe acreditarse con el carné en vigor, si el usuario necesita utilizar algún otro de los dispositivos disponibles, también puede solicitarlos en préstamo,

Al finalizar el tiempo de préstamo, el usuario deberá entregar la llave de la sala reservada y, en su caso, todos los artículos solicitados en préstamo, en el mostrador de préstamo de la Biblioteca.   

Si al acceder a la sala el prestatario detecta alguna irregularidad o avería en las instalaciones y equipamientos, deberá comunicarlo en este momento a la Biblioteca.

Puede utilizarse la sala durante un periodo máximo de 3 horas. Se puede ampliar el plazo de uso en el mostrador de préstamo, siempre y cuando nadie más la haya solicitado.

Responsabilidades de los usuarios en el uso de las salas

El usuario se compromete a mantener la sala utilizada en óptimas condiciones y así como a cerrar con llave y apagar las luces cuando finalice su uso. El usuario comunicará a la Biblioteca cualquier incidencia técnica o material que detecte en la sala en el momento de la devolución de la llave. En caso de no hacerlo, se considerará responsable de las irregularidades detectadas al último prestatario que hizo uso de la sala. 

El deterioro del equipamiento y/o instalaciones se considera falta grave. El responsable será el usuario a quien se ha prestado la sala.

La reincidencia en el mal uso de la sala puede generar la suspensión del derecho de disfrute del servicio de préstamo.

Puede consultarse más información sobre la normativa de la BUVa y el resto de salas de trabajo disponibles en todas las bibliotecas de la Universidad de Valladolid en la Página Web de la Biblioteca, en el apartado de Servicios: https://biblioteca.uva.es/servicios/espacios-de-trabajo-y-estudio/

Esta entrada ha sido publicada en Avisos, Recursos de la biblioteca, Servicios de la Biblioteca y etiquetada como , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta en “Salas de trabajo en grupo de la Biblioteca de Ciencias de la Salud ¡En pleno funcionamiento ya!

  1. Simbrair dijo:

    Enhorabuena por este gran trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *