
Comenzamos un nuevo curso académico cargado de energía, ilusiones y proyectos. Desde la Biblioteca de Ciencias de la Salud queremos daros la bienvenida a todos: quienes os incorporáis por primera vez a la Universidad de Valladolid y quienes regresáis para continuar vuestra formación en Medicina, Enfermería, Logopedia, Nutrición, Biomedicina y Terapias Avanzadas, e Ingeniería Biomédica.
La biblioteca es mucho más que un lugar para estudiar: es un espacio pensado para acompañaros en todas las etapas de vuestro aprendizaje e investigación. Aquí encontraréis recursos actualizados, asesoramiento especializado y un entorno tranquilo y acogedor.
Este año 2025 nos hemos puesto las pilas para hacer que el espacio sea más confortable:

- Hemos hecho más accesible un pequeño espacio de relax, donde encontraréis novelas, cómics y un puzzle para desconectar y relajaros, que iremos cambiando periódicamente.
- Hemos sustituido todas las ventanas históricas de hierro por otras de climalit, lo que mejora notablemente el aislamiento térmico y acústico.
- Hemos aumentado el plazo de préstamo de toda la colección, que ya no está limitado a 7 días, sino que pasa a ser de préstamo largo de 14 días renovable una vez, según la normativa de la UVa.
Lo único que no hemos podido satisfacer es vuestra demanda de más enchufes en la Biblioteca porque no depende de nosotros. Esta ampliación está supeditada a las infraestructuras del edificio en sentido global. Pero seguiremos insistiendo ante la Universidad para que se amplíe la red eléctrica.
En todo caso, recordad que durante este curso os seguimos ofreciendo:
- Colecciones impresas y electrónicas adaptadas a vuestras titulaciones, haciendo un esfuerzo continuo por la ampliación y mejora.
- Formación práctica a través del curso gratuito Moodle que damos cada año para aprender a buscar información con eficacia, que será en noviembre de 2025 y marzo de 2026… ¡Os informaremos!.
- Apoyo personalizado en vuestras dudas sobre trabajos académicos, TFG/TFM y publicaciones… ¡Preguntadnos vuestras dudas, porque seguro que podemos orientaros!
- Espacio de estudio amplio en las dos secciones de la biblioteca.
- Dos salas de trabajo en grupo, pensadas para el aprendizaje colaborativo y el intercambio de ideas.
- Pizarra de sugerencias en la sala principal, donde podéis dejar vuestras propuestas y comentarios para mejorar la biblioteca.
Queremos que sintáis la biblioteca como un recurso cercano y de confianza, donde siempre encontraréis orientación y apoyo.
Os animamos a visitarnos, explorar todo lo que ponemos a vuestra disposición y a descubrir que la biblioteca es también un lugar para compartir conocimiento, crecer como estudiantes y proyectar vuestro futuro profesional.

- Conoce nuestros horarios y servicios, en Google o en nuestra página web.
- Reserva espacios de estudio a través de la aplicación de la UVa.
- Mira todos los cursos de Formación y talleres impartidos en la biblioteca universitaria a lo largo del curso, en el Blog de Formación BUVa.
- También impartimos cursos a través de Moodle con reconocimiento de 1ETCS, puedes ver la programación por biblioteca en el Plan de Formación.
- Si no has podido asistir a los cursos, consulta los tutoriales que tenemos grabados… Los de Ciencias de la Salud están al final de la página.
- Recursos especializados de la Biblioteca de Ciencias de la Salud, por titulaciones, en nuestra biblioguía.
¡Feliz inicio de curso 2025-2026!