La Biblioteca universitaria de Valladolid tiene suscritas numerosas bases de datos a través de la plataforma de Proquest. Puede consultarse la totalidad en el catálogo Almena, pero las relativas a Ciencias de la Salud son básicamente las siguientes:
- Health and Medical Collection: ofrece una amplia cobertura a través de más de 1.500 publicaciones con casi 1.300 de ellas disponibles a texto completo, y de estas, más de 900 incluyen indexación MEDLINE®. Incluye además todos los gráficos, diagramas, gráficos, tablas, fotografías y otros elementos gráficos esenciales para la investigación médica. Las revistas cubren todas las principales disciplinas clínicas y sanitarias, incluidas las ciencias médicas, inmunología, farmacia y farmacología, enfermería, cirugía, e higiene y estado físico, entre otras.
- Nursing & Allied Health Database: contiene abstracts e indiza más de 850 títulos, con cerca de 715 títulos a texto completo, más de 12.000 tesis a texto completo que representan lo mas importante del aprendizaje en enenfermería y campos relacionados.
- Health Management Database: recopilación de los recursos más importantes sobre administración sanitaria, incluyendo revistas y tesis. Con aproximadamente 800 publicaciones clave y más de 4.500 tesis y tesinas, ProQuest Health Management ofrece a los usuarios un contenido de calidad superior que, en gran medida, no está disponible en ningún otro lugar.
- Public Health Database : Ofrece información sobre salud pública con acceso centralizado a más de 800 publicaciones, 500 de ellas a texto completo.
- Coronavirus Research Database: recopila de manera selectiva y amplia información relacionada con los coronavirus, con un enfoque en la cobertura del brote de COVID-19. La base de datos sigue en constante crecimiento y evolución.
- Biology Database: proporciona acceso a una amplia variedad de temas relacionados con la biología, incluidos algunos de los recursos de información más populares entre los usuarios del ámbito académico, gubernamental y la investigación pública.
- Psychology Database: contiene abstracts e indiza más de 640 títulos, 540 disponibles a texto completo. Algunos títulos están indizados en PsycINFO. Cubre rangos de la conducta, clínica, cognitivos, desarrollo mental, psicología social e industrial, junto con personalidad, psicobiología y psicometría.
- Family Health Database: incluye revistas científicas y de carácter general que abarcan todo tipo de temas relacionados con la salud, desde lesiones deportivas hasta la salud de las mujeres, pasando por alimentos, nutrición, parterías, cuidado de la vista y odontología.
El próximo miércoles 11 de octubre se va a celebrar un sesión formativa específica sobre cómo buscar en todos las bases de datos suscritas en Ciencias de la Salud a través de ProQuest, bajo el título de «Recursos de ProQuest en Salud».
- Día: miércoles 11 de octubre
- Hora: 12:00 a 12:45h.
- Modalidad: Online
- Inscripción previa

Formadora:
Mangan, Rachel
Agenda
La sesión tendrá una duración en torno a los 45 minutos, durante la cual:
- Se repasarán las mejores estrategias para recuperar contenido sobre salud en ProQuest en la Biblioteca de la Universidad de Valladolid.
- Se definirá cómo trabajar con los resultados, que son muy variados tanto por lo que respecta al contenido como al formato. Estos recursos ofrecen contenido académico y contenido de la industria tal y como informes y noticas entre otros, y
- Se aprenderá a recuperar contenido, visualizarlo y organizarlo de forma eficiente
Puede accederse a estos recursos desde los siguientes links:
- Catálogo Almena: ProQuest central
- Lista AtoZ: AQUÍ