Tips de la Biblioteca
Entradas recientes
- Novedades adquiridas en el mes de marzo
- Nueva base de datos para Logopedia: ConDisDome
- Novedades adquiridas durante los meses de enero y febrero
- Curso online gratuito de Competencias informacionales en Ciencias de la Salud (13ª ed.) del 3 al 28 de marzo de 2025, con reconocimiento de 1 ETCS de la UVa
- Salas de trabajo en grupo de la Biblioteca de Ciencias de la Salud ¡En pleno funcionamiento ya!
Categorías temáticas
Etiquetas
- Acceso abierto (3)
- Anatomía (3)
- Arte (1)
- Artículos científicos (1)
- Bases de datos (16)
- Bibliografía (1)
- Biblioteca de Ciencias de la Salud (10)
- Biblioteca de Ciencias de la Salud UVa (19)
- ClinicalKey (3)
- Concursos (1)
- Cursos de formación (22)
- Enfermedades (1)
- Enfermería (1)
- Enferteca (1)
- Google Académico (1)
- Google Scholar (1)
- Guías (1)
- Imágenes (1)
- Inteligencia Artificial (1)
- Leganto (1)
- Libros (13)
- libros electrónicos (13)
- Medicina (1)
- Medline (1)
- Mendeley (1)
- Noticias (2)
- Nutrición (1)
- Perfiles de autor (1)
- Perfiles de investigador (1)
- Protección de datos (1)
- Publicación académica (1)
- Publicación científica (3)
- Publons (1)
- Recursos electrónicos (10)
- Redes sociales (1)
- Revisiones sistemáticas (1)
- Salas de trabajo en grupo (1)
- Scopus (1)
- Servicios bibliotecarios (1)
- Señalización (1)
- Tesauros (1)
- TFG (1)
- TFM (1)
- UpToDate (6)
- WoS (1)
Suscríbete a las entradas
Archivo de post publicados
Archivo del Autor: amsa
Vocabularios controlados en Ciencias de la Salud
Conocer los tesauros que usan las bases de datos científicas para categorizar la información es muy útil por varios motivos, entre los que destacamos: Los tesauros o vocabularios controlados más utilizados en Ciencias de la Salud son los siguientes: MESH. … Sigue leyendo
Publicado en Investigación, Recursos de la biblioteca, Revisiones sistemáticas
Etiquetado Tesauros
Deja un comentario
Enferteca, nueva base de datos suscrita de Enfermería
Recientemente la Biblioteca de Ciencias de la Salud ha suscrito Enferteca, una base de datos con libros electrónicos, revistas, atlas y diccionarios, vídeos y más cosas que son imprescindibles para los estudios del Grado de Enfermería impartido en la Universidad … Sigue leyendo
Publicado en Avisos, Formación de usuarios, Recursos de la biblioteca
Etiquetado Bases de datos, Cursos de formación, Enfermería, Enferteca
Deja un comentario
Eureka, el acceso online a todos los libros de Editorial Médica Panamericana
Hoy queremos destacar la colección de libros electrónicos más importante que tiene suscrita la Biblioteca universitaria. Se trata de la colección de libros de Ciencias de la Salud de la Editorial Médica Panamericana, y que se consulta a través de … Sigue leyendo
Publicado en Recursos de la biblioteca
Etiquetado Eureka, libros electrónicos, Panamericana
Deja un comentario
Artículos científicos: preparación, diseño y publicación
El pasado 12 de diciembre de 2022 publicamos un post sobre el libro Writing and Publishing Scientific Papers: A Primer for the Non-English Speaker, cop. 2021. Hoy os presentamos otro libro sobre el mismo tema en español y también disponible … Sigue leyendo
Publicado en Publicación, Recursos de la biblioteca
Etiquetado Acceso abierto, Artículos científicos, Publicación científica
Deja un comentario
Curso online gratuito de Competencias informacionales en Ciencias de la Salud (9ª ed.) del 6 al 30 de marzo de 2023, con reconocimiento de 1 ETCS de la UVa
¿Eres estudiante de cualquier grado de Ciencias de la Salud de la Universidad de Valladolid? Si es así, te puede interesar el curso que impartimos desde 2019 titulado: LA BIBLIOTECA: COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA ALUMNOS DE GRADO. El curso tiene una … Sigue leyendo
Visible body o estudiar el cuerpo humano en 3D
Queremos destacar hoy Visible Body, recurso disponible en la Biblioteca de Ciencias de la Salud, y de enorme utilidad para estudiantes de Medicina y de Enfermería. Visible body es un atlas accesible en línea a través de Almena, el catálogo … Sigue leyendo
Publicado en Recursos de la biblioteca
Etiquetado Anatomía, Bases de datos, libros electrónicos
Deja un comentario
Plataforma de libros electrónicos en español eLibro Cátedra: formación en febrero 2023
A través de la plataforma eLibro es posible acceder a numerosos libros de todas las temáticas. En el ámbito de las Ciencias de la Salud, los temas incluidos son los siguientes (los accesos funcionan directamente si estáis en Campus UVa): … Sigue leyendo
Publicado en Avisos, Formación de usuarios, Recursos de la biblioteca
Etiquetado Bases de datos, Cursos de formación, libros electrónicos
Deja un comentario
UpToDate: novedades y primera sesión formativa el 15 de febrero de 2023
Este mes de enero, UpToDate ha destacado el contenido más reciente evidence-based relacionado con Strep A, cuyo acceso se encuentra desglosado a continuación: · Group A streptococcal tonsillopharyngitis in children and adolescents: Clinical features and diagnosis · Treatment and prevention … Sigue leyendo
Publicado en Avisos, Formación de usuarios, Recursos de la biblioteca
Etiquetado Bases de datos, Cursos de formación, UpToDate
Deja un comentario
Nueva señalización en la Biblioteca de Ciencias de la Salud
En las últimas semanas los que nos han visitado han podido ver cómo íbamos cambiando la señalización de la colección de la biblioteca. Hemos actualizado todas las secciones temáticas poniendo pictogramas en los laterales de las estanterías con objeto de … Sigue leyendo
Libro en acceso abierto sobre cómo escribir y publicar artículos científicos
A los investigadores noveles les puede interesar el siguiente libro de Gábor L. Lövei publicado por OpenBook Publishers titulado: Writing and Publishing Scientific Papers: A Primer for the Non-English Speaker, cop. 2021. Puede descargarse desde la plataforma de la editorial, … Sigue leyendo
Publicado en Publicación, Recursos de la biblioteca
Etiquetado Acceso abierto, libros electrónicos, Publicación científica
1 comentario