Novedades adquiridas en diciembre en la Biblioteca

Os indicamos a continuación las novedades adquiridas en la Biblioteca en el mes de diciembre. Este mes las novedades han sido de libros en papel, y esperamos que os sean de interés.

Puedes ir a Gennial.ly haciendo click aquí.

O también puedes hacer click en alguna de las portadas para ver toda la información del libro completa:

Publicado en Recursos de la biblioteca | Etiquetado , , | Deja un comentario

Novedades adquiridas en noviembre en la Biblioteca

Os indicamos a continuación las novedades adquiridas en la Biblioteca en el mes de noviembre. La mayoría de los libros comprados esta vez están en soporte papel, pero al final de este post os indicamos también las novedades en libros electrónicos.

El escaparate de libros en soporte papel está a continuación, con solo hacer click en alguna de las portadas verás toda la información del libro completa:

En cuanto a recursos electrónicos, este mes…

AUTORESTÍTULOS
Flynn Makic, Mary Beth; Martinez-Kratz, MarinaAckley y Ladwig. Manual de Diagnósticos de Enfermería
Patton, Kevin T.; Bell, Frank B.; Thompson, Terry; Williamson, Peggie L.Anatomía y fisiología
Martín Zurro, Amando; Jodar Solá, GloriaAtención familiar y salud comunitaria
Martínez González, Miguel ÁngelConceptos de salud pública y estrategias preventivas
Maciá Soler, Loreto; Isla Pera, PilarEnfermería clínica avanzada
Pastrana Delgado, Juan; García de Casasola Sánchez, GonzaloFisiopatología y patología general básicas para ciencias de la salud
Potter, Patricia A.; Perry, Anne Griffin; Stockert, Patricia A.; Hall, Amy M.Fundamentos de enfermería. Edición Premium
Drake, Richard; Vogl, A. Wayne; Mitchell, AdamGray. Anatomía básica
Ball, Jane; Dains, Joyce; Flynn, John A.; Solomon, Barry; Stewart, RosalynGuía Seidel de exploración física
Dames, ShannonHabilidades para minimizar el estrés en profesionales sanitarios
Martínez Martín, María Luisa; Chamorro Rebollo, ElenaHistoria de la enfermería
Martínez Galiano, Juan Miguel; Hernández Martínez, AntonioManual para la enseñanza práctica de la salud sexual y reproductiva
Almodóvar Fernández, Isabel; Sánchez Thevenet, Paula; Moreno Collado, EugeniaManual para preparar pruebas ECOE de enfermería
VanMeter, Karin; Hubert, RobertMicrobiología en ciencias de la Salud
Pagana, Kathleen; Pagana, Timothy; Pagana, TheresaMosby®. Guía de pruebas diagnósticas y de laboratorio
ArancetaNutrición comunitaria
Díaz Méndez, Darío; Latorre Postigo, José Miguel; Leal Costa, César; Saldivia Bórquez, SandraPsicología para Enfermería y Ciencias de la Salud
Libros electrónicos de Elsevier disponibles en 2023

¡RECORDATORIO! Para acceder a los libros electrónicos de Elsevier es necesario registrarse con el correo personal de la UVa. Pero si tienes cuenta ya creada en Mendeley, Science Direct o Scopus, ese mismo registro te sirve para acceder a ClinicalKey Student Nursing.

Publicado en Recursos de la biblioteca | Etiquetado , , | Deja un comentario

Formaciones Mendeley y UpToDate para noviembre de 2023

Todos los meses hay sesiones de formación anunciadas en el Formación de Usuarios de la Biblioteca (uva.es), y recomiendo encarecidamente que os suscribáis a él para estar al día de todos los que se organizan.

En este Blog de la Biblioteca de Ciencias de la Salud solo nos hacemos eco de algunos de ellos, pero no de todos, primero porque está publicada ya y así no nos repetimos, y segundo para no abrumaros con las mismas noticias.

No obstante, hoy sí os proporcionamos información de algunos cursos.

El primero de ellos es un sesión formativa online sobre el gestor de bibliografía Mendeley. Quienes no conozcáis los gestores bibliográficos tenéis que saber que son útiles para organizar la bibliografía que manejáis para hacer trabajos (p.ej. el TFG o el TFM), y que os facilitan la redacción de citas y bibliografía final, en el estilo de cita que elijáis, de forma automática y con un simple click.

La Biblioteca universitaria ha organizado una sesión online para el 15 de noviembre a las 12h. Más información para registrarse y conectarse aquí.

Finalmente os informo de los próximos webinars abiertos de UpToDate para profesionales sanitarios. Siempre es interesante inscribirse en alguno para aprender cómo buscar en UpToDate o para refrescar aquello que ya no recordáis de esta base de datos:

  • WEBINAR: Cómo usar UpToDate en tu práctica clínica (miércoles 15 de noviembre, 14h-14:45h) Conectarse al Webinar (no es necesario registrarse)
  • WEBINAR: UpToDate para Profesionales de Enfermería (miércoles 22 de noviembre, 14h-14:45h) Conectarse al Webinar (no es necesario registrarse)
  • WEBINAR: UpToDate para Profesionales de Salud Mental (jueves 30 de noviembre, 14h-14:45h) Conectarse al Webinar (no es necesario registrarse)
Publicado en Avisos, Formación de usuarios, Recursos de la biblioteca | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Presentación del libro: Guía de intervención logopédica en los trastornos neurocognitivos y del envejecimiento

La Biblioteca de Ciencias de la Salud se hace eco de la presentación de un libro que acabamos de adquirir para nuestros fondos.

Se trata de la Guía de intervención logopédica en los trastornos neurocognitivos y del envejecimiento, disponible ya en nuestro catálogo Almena, y cuyos autores son Carolina Sánchez Gil, Enrique González Martín, Nieves Mendizábal de la Cruz, y Natalia Jimeno Bulnes. Todos ellos son miembros de la Facultad de Medicina, y profesores del Grado en Logopedia de la Universidad de Valladolid de distintas disciplinas: logopedia, lengua española y psiquiatría. Desde hace tiempo trabajan en el campo del lenguaje en adultos mayores y con trastornos neurocognitivos, y fruto de su experiencia es la presente guía.

En la actualidad se asiste a un cambio demográfico con un envejecimiento continuado de la población y un incremento de la esperanza de vida.  Este proceso se asocia a una mayor frecuencia de patologías, como la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, y también otros trastornos neurocognitivos, como enfermedad de Parkinson, alteraciones vasculares, etc. Tanto el envejecimiento en sí como numerosos trastornos neurocognitivos pueden alterar las capacidades verbales de las personas afectadas, limitar sus posibilidades de comunicación con su entorno (familia, amistades, etc.) y por tanto reducir su calidad de vida.  

Por ello es necesario desarrollar y aplicar intervenciones para favorecer el envejecimiento activo de la población general, así como en las personas de riesgo y en las que ya presentan un trastorno neurocognitivo. Los logopedas son los profesionales que se dedican a la mejoría de las habilidades del lenguaje y comunicación, entre otros campos, tanto en personas sin patología como aquellas que padecen alguna enfermedad.  

El libro que se presenta constituye, pues, una guía de intervención logopédica en adultos mayores y afectadas por diversos trastornos neurocognitivos. Incluye una revisión de las características del lenguaje en el envejecimiento normal y patológico, orientaciones sobre la evaluación del lenguaje y comunicación en estos casos, y una amplia variedad de actividades, indicaciones y recursos para su intervención logopédica, que puede realizarse de forma individual o grupal. Finalmente se complementa con la figura del logopeda en el asesoramiento a las familias y al personal sanitario de los centros de mayores, asociaciones y residencias geriátricas. 

[Texto aportado por una de las autoras del libro.]

La presentación del libro tendrá lugar tendrá lugar el próximo día 15 de noviembre de 2023, miércoles, a las 17:00 horas en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid.

El libro ha sido publicado por la editorial Síntesis, para conocimiento de los interesados.

Publicado en Avisos, Recursos de la biblioteca | Etiquetado , | Deja un comentario

Novedades adquiridas en octubre en la Biblioteca

Como ya anunciamos en septiembre, a comienzos de curso, os presentamos hoy las novedades adquiridas en la Biblioteca en el mes de octubre. La mayoría de los libros comprados esta vez están en soporte papel, pero también hemos añadido algún manual electrónico.

El escaparate de libros en soporte papel está a continuación, con solo hacer click en alguna de las portadas verás toda la información del libro completa:

En cuanto a recursos electrónicos, este mes:

  • Se ha actualizado la base de datos Eureka con todos los libros publicados hasta ahora, en 2023. por la Editorial Médica Panamericana.
  • Y hemos adquirido como título individual el siguiente manual de estudio:Sobotta. Atlas de anatomía humana, vol 3: Cabeza, cuello y neuroanatomía. Jens Waschke. Aconsejo leer las condiciones de descarga del libro y de los capítulos que indica el editor en la web del libro.

Publicado en Recursos de la biblioteca | Etiquetado , , | Deja un comentario

Curso online gratuito de Competencias informacionales en Ciencias de la Salud (10ª ed.) del 6 de noviembre al 1 de diciembre de 2023, con reconocimiento de 1 ETCS de la UVa

¿Eres estudiante de cualquier grado de Ciencias de la Salud de la Universidad de Valladolid?

Si es así, te puede interesar el curso que impartimos en la Biblioteca de Ciencias de la Salud desde 2019, titulado: LA BIBLIOTECA: COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA ALUMNOS DE GRADO.

El curso es online y gratuito, y tiene una duración de 25 horas y quienes lo superen podrán pedir el reconocimiento de 1 crédito en el Negociado de Ciencias de la Salud (o estudiantes de otros centros como Enfermería de Segovia etc, lo tendríais que solicitar en los negociados de vuestros centros docentes).

Las duración del curso es del 6 de noviembre (lunes) al 1 de diciembre (viernes) de 2023.

¡Inscríbete desde hoy 24 de octubre hasta el próximo 5 de noviembre!

• Programa:
1- ¿Qué es la BUVa?. Web de la BUVa. Nuestra biblioteca
2- Recursos y servicios
3- Búsquedas bibliográficas y catálogos
4- Recursos y recuperación de información I
5- Recursos y recuperación de información II
6- Fuentes de información especializadas en Ciencias de la Salud

Inscríbete aquí: https://extension.campusvirtual.uva.es/course/view.php?id=9794

O a través del código QR.

Puedes descargarte el cartel del curso con la información de inscripción a continuación:

Publicado en Avisos, Formación de usuarios, Recursos de la biblioteca | Etiquetado , , | Deja un comentario

Novedades adquiridas en septiembre en la Biblioteca

A partir de ahora vamos a comunicaros las novedades adquiridas en la Biblioteca cada mes. La mayoría de ellas serán libros en papel, pero cuando corresponda os anunciaremos también los recursos electrónicos suscritos.

Iniciamos así el nuevo curso académico con las novedades incorporadas en el mes de septiembre. Esta vez no han sido demasiadas porque las editoriales todavía no se han puesto las pilas, pero vamos ampliando la colección mes a mes.

En cuanto a recursos electrónicos, hemos adquirido los tres libros electrónicos siguientes a petición de los profesores de algunas asignaturas impartidas en la Facultad de Medicina:

Y finalmente, la BUVa ha suscrito una colección de libros publicados por la editorial Díaz de Santos. Aunque la mayoría de estos libros son de Ciencias Sociales y Empresa, sí hay un 8 libros electrónicos de Enfermería, que aportamos en el siguiente listado:

Publicado en Recursos de la biblioteca | Etiquetado , , | Deja un comentario

Formación online de búsqueda de información de Ciencias de la Salud en las bases de datos Proquest

La Biblioteca universitaria de Valladolid tiene suscritas numerosas bases de datos a través de la plataforma de Proquest. Puede consultarse la totalidad en el catálogo Almena, pero las relativas a Ciencias de la Salud son básicamente las siguientes:

  • Health and Medical Collection: ofrece una amplia cobertura a través de más de 1.500 publicaciones con casi 1.300 de ellas disponibles a texto completo, y de estas, más de 900 incluyen indexación MEDLINE®. Incluye además todos los gráficos, diagramas, gráficos, tablas, fotografías y otros elementos gráficos esenciales para la investigación médica. Las revistas cubren todas las principales disciplinas clínicas y sanitarias, incluidas las ciencias médicas, inmunología, farmacia y farmacología, enfermería, cirugía, e higiene y estado físico, entre otras.
  • Nursing & Allied Health Database: contiene abstracts e indiza más de 850 títulos, con cerca de 715 títulos a texto completo, más de 12.000 tesis a texto completo que representan lo mas importante del aprendizaje en enenfermería y campos relacionados.
  • Health Management Database: recopilación de los recursos más importantes sobre administración sanitaria, incluyendo revistas y tesis. Con aproximadamente 800 publicaciones clave y más de 4.500 tesis y tesinas, ProQuest Health Management ofrece a los usuarios un contenido de calidad superior que, en gran medida, no está disponible en ningún otro lugar.
  • Public Health Database : Ofrece información sobre salud pública con acceso centralizado a más de 800 publicaciones, 500 de ellas a texto completo.
  • Coronavirus Research Database: recopila de manera selectiva y amplia información relacionada con los coronavirus, con un enfoque en la cobertura del brote de COVID-19. La base de datos sigue en constante crecimiento y evolución.
  • Biology Database: proporciona acceso a una amplia variedad de temas relacionados con la biología, incluidos algunos de los recursos de información más populares entre los usuarios del ámbito académico, gubernamental y la investigación pública.
  • Psychology Database: contiene abstracts e indiza más de 640 títulos, 540 disponibles a texto completo. Algunos títulos están indizados en PsycINFO. Cubre rangos de la conducta, clínica, cognitivos, desarrollo mental, psicología social e industrial, junto con personalidad, psicobiología y psicometría.
  • Family Health Database: incluye revistas científicas y de carácter general que abarcan todo tipo de temas relacionados con la salud, desde lesiones deportivas hasta la salud de las mujeres, pasando por alimentos, nutrición, parterías, cuidado de la vista y odontología.

El próximo miércoles 11 de octubre se va a celebrar un sesión formativa específica sobre cómo buscar en todos las bases de datos suscritas en Ciencias de la Salud a través de ProQuest, bajo el título de «Recursos de ProQuest en Salud».

  • Día: miércoles 11 de octubre
  • Hora: 12:00 a 12:45h.
  • Modalidad: Online
  • Inscripción previa

Formadora: 

Mangan, Rachel

Agenda

La sesión tendrá una duración en torno a los 45 minutos, durante la cual:

  • Se repasarán las mejores estrategias para recuperar contenido sobre salud en ProQuest en la Biblioteca de la Universidad de Valladolid.
  • Se definirá cómo trabajar con los resultados, que son muy variados tanto por lo que respecta al contenido como al formato. Estos recursos ofrecen contenido académico y contenido de la industria tal y como informes y noticas entre otros, y
  • Se aprenderá a recuperar contenido, visualizarlo y organizarlo de forma eficiente

Puede accederse a estos recursos desde los siguientes links:

Publicado en Avisos, Formación de usuarios, Recursos de la biblioteca | Etiquetado , | Deja un comentario

Formaciones en recursos especializados

En la Biblioteca Universitaria ofertamos formación de usuarios propia de la Biblioteca, en la que os enseñamos nuestros servicios y recursos y cómo manejarlos. Pero también ofrecemos, a través de los proveedores con los que tenemos suscritos los recursos electrónicos, formaciones específicas en estos.

El comienzo del curso es una época en la que se lanzan gran variedad de estas formaciones, aunque a lo largo del año suelen programarse más sesiones.

De momento aquí os dejamos varias de ellas. Todavía estáis a tiempo de inscribiros, por lo que os dejamos el enlace al Blog de Formación de la BuVa, donde encontrareis toda la información.


  • «UpToDate para profesionales de enfermería»
    • Fecha: Jueves, 5 de octubre
    • Hora: 14 – 14:45h.

  • Día: martes, 3 de octubre
  • Hora: 10:30h. – 11:30h.

  • Día: miércoles, 4 de octubre
  • Hora: 10:30h. – 11:30h.

Publicado en Formación de usuarios, Recursos de la biblioteca | Etiquetado , , | Deja un comentario

¡¡ No solo libros !!

¿Qué tenemos en la Biblioteca de Ciencias de la Salud para ti? Libros en papel, sí, por supuesto, pero también te ofrecemos más de 10 objetos diferentes, para hacer tu día a día más sencillo, sin necesidad de traer tanto peso o de comprar más y más aparatos.

Te dejamos esta tabla en la que se refleja gráficamente de lo que estamos hablando y entrando en cada uno de los iconos podrás conocer las condiciones de préstamo de cada materia.

Aquí tienes un cuadro resumen de todo lo que te puedes llevar y durante cuanto tiempo

Préstamo para estudiantes
Préstamo para estudiantes

¡ Cuidado con las fechas de devolución ! Si no lo haces a tiempo tendrás una sanción.

Puedes consultarlas en el cuadro objetos de préstamo.

Publicado en Avisos | Deja un comentario