Formación online de ClinicalKey para Enfermería el 18 de octubre

El martes 18 de octubre se impartirá una sesión de formación online sobre la base de datos ClinicalKey Student Nursing suscrita para los estudiantes y profesores de Enfermería, y accesible a través del catálogo Almena o de la lista AtoZ de bases de datos.

Para facilitar que la mayor parte de interesados puedan asistir, se ha organizado dos sesiones de 30 minutos cada una dirigidas a estudiantes (una por la mañana y otra por la tarde) y otras dos sesiones de 45 minutos dirigidas a docentes (también una por la mañana y otra por la tarde),

El calendario de formación y los enlaces de conexión (+ accesos QR) se encuentran en el siguiente documento:

Os indicamos a continuación algunas de las características de ClinicalKey:

  • Es necesario registrarse en el recurso y preferiblemente con el correo institucional. Ahora bien, no es necesario registrarse si ya se dispone de una cuenta en Scopus, Mendeley, ScienceDirect o la plataforma de Elsevier. En este caso el login y password de una de ellas sirve para todas las bases de datos de Elsevier, incluido ClinicalKey Student Nursing.
  • Tiene 65 manuales de la editorial Elsevier: se puede compartir secciones o capítulos de esos manuales en Moodle u otros materiales de clase, se puede seleccionar texto de esos manuales y copiarlo en documentos word para facilitar el estudio, etc.
  • Tiene más de 5000 imágenes y vídeos que podéis utilizar para para estudiar, enriquecer vuestros los materiales de estudio o formativos, incluirlos en Moodle o utilizarlos en clase… La suscripción permite dicha reutilización sin incumplir la normativa de propiedad intelectual, y basta con compartir el enlace que hay en un lateral de cada uno de estos elementos.
  • Permite crear un espacio personal (Mi Lista) donde mantener los materiales que más os interesen a cada uno.
  • Permite tener una estantería de libros o secciones de libros (Bookshelf) vinculada a una app que puede descargarse en smartphone o tablet: a través de esta app podemos tener descargados los libros en nuestro dispositivo y tenerlos disponibles sin conexión (off-line), y también se pueden escuchar los textos en vez de leerlos.
  • Más información en el blog de formación de usuarios de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid: Nueva Suscripción: Clinicalkey Student Nursing (7 junio 2022).

Puedes ver el video de la sesión celebrada el día 18 aquí:

Publicado en Avisos, Formación de usuarios | Etiquetado , , , , | 2 comentarios

Competición interuniversitaria ClinicalKey Student Premium League, hasta el 18 de noviembre

Acceso a la Competición haciendo click en la imagen

Hace dos días se impartió en la UVa una sesión de formación sobre ClinicalKey Student Nursing, y hoy animamos a nuestros estudiantes de Enfermería a participar en la competición interuniversitaria ClinicalKey Student Premium League, que estará disponible hasta el 18 de noviembre.

Los pasos básicos a seguir para participar son:

  1. Acceder a la web (Aquí) y revisar toda la información, premios etc.
  2. Registrarse o iniciar sesión en la plataforma ClinicalKey Student
  3. Acceder al concurso (links en la web)
  4. Resolver las cuestiones, cuanto menos tiempo tarden, más arriba estarán en el ranking
  5. Permanecer atentos ya que estaremos subiendo nuevas promociones en este tiempo, llegará un momento en que todas convivan a la vez.

Los premios a los que se opta participando son los siguientes:

  • Primer ganador: registro en un curso/evento formativo relacionado con la profesión enfermera seleccionado por el estudiante, con un coste máximo de 1000 USD (o equivalente en moneda local).
  • Segundo ganador: un pack de eBooks de Elsevier dirigidos a estudiantes de enfermería, por valor de 500 USD (o equivalente en moneda local), además de acceso a Complete Anatomy y Osmosis durante 6 meses y una suscripción a la revista de Enfermería Clínica, todo valorado en más de 300 USD.
  • Tercer ganador: un pack de eBooks de Elsevier dirigidos a estudiantes de enfermería por valor de 350 USD (o equivalente en moneda local). Además, el estudiante podrá elegir entre una de las siguientes tres opciones: acceso a Complete Anatomy, acceso a Osmosis o una suscripción a la revista de Enfermería Clínica durante 6 meses, con un valor aproximado de 100 USD.

Adjuntamos un Vídeo con un breve manual para jugar.

Finalmente en este link están las instrucciones para jugar: click aquí.

Competición interuniversitaria Clinicalkey Student

Publicado en Avisos, Recursos de la biblioteca | Etiquetado , , | Deja un comentario

Conectar la bibliografía de Leganto con el Campus Virtual de la UVa

Con permiso de nuestras compañeras de la Biblioteca de Ciencias Económicas de la UVa, reutilizamos la información que han elaborado para mostraros cómo enlazar la bibliografía de una asignatura en Leganto al Campus Virtual de la Universidad.

Los pasos a seguir son:

1.- Activar la edición en el curso que impartís dentro del Campus Virtual.

2.- Añadir tarea o recurso.

3.- Elegir «Herramienta externa».

4.- Darle el nombre deseado y la URL de la lista de bibliografía en Leganto de esa asignatura.

5.- Finalmente, colocarla en el lugar que se elija dentro de la página de asignatura del Campus virtual.

Os añadimos las imágenes ilustrativas de la Biblioteca de Ciencias Económicas:

Además, la Biblioteca de la Universidad de León tiene una guía clara y sencilla de cómo usar Leganto que os recomendamos como material de consulta y ayuda, orientada tanto a docentes a la hora de introducir la bibliografía de las asignaturas como a estudiantes para enseñarles a consultar las bibliografías que les interesen:

Publicado en Recursos de la biblioteca | Etiquetado , | Deja un comentario

Principales funcionalidades y novedades en UpToDate: webinar el 20 de octubre

La base de datos UpToDate ha introducido algunos cambios y novedades este verano, que presentarán en un webinar el próximo jueves 20 de octubre a las 13 horas.

El webinar tratará sobre los siguientes temas:

    • Introducción a UpToDate.
    • Registro y uso desde el móvil.
    • Recursos dentro de un tema clínico.
    • Herramientas útiles: fármacos, calculadoras
    • Estar al día con UpToDate. Novedades Recientes
    • Créditos de Formación Médica Continuada

Si quieres acceder a la sesión puedes hacer clic aquí, o ponte en contacto con la biblioteca y te proporcionaremos los datos de conexión por correo electrónico.

Como avance, comunicamos que uno de los cambios que ha habido es la forma de registro de nuevos usuarios:

Después de rellenar el formulario, el usuario tiene que hacer clic en Send New Code. A continuación, debe ir a su bandeja de correo electrónico y copiar el código enviado por UpToDate para verificar la cuenta. Este código debe ser introducido en el formulario de registro y hacer clic en Submit Verification Code. Después de este paso, el usuario ya habrá creado su cuenta de UpToDate.
Nueva forma de registro en UpToDate

El objetivo de esta nueva modalidad de registro es aumentar la seguridad. El usuario puede elegir el correo electrónico que desea introducir, el de su institución o su correo personal.

Otra de las novedades es el lanzamiento de los temas Perspectiva del Paciente (Patient Perspective). Se trata de una sección en la que los pacientes cuentan su experiencia con una enfermedad, desde las dificultades que tuvieron que superar para encontrar el diagnóstico correcto hasta cómo viven con su enfermedad: síntomas, medicación y efectos secundarios, impacto en sus relaciones, etc. Son temas sobre enfermedades que tienen un elevado impacto en la calidad de vida del paciente y que tienen por objetivo ayudar al médico a ser consciente de la experiencia del paciente con la enfermedad y promover la toma de decisiones compartidas.

Se puede localizar esta información a través de dos vías diferentes:
• Introduciendo en el buscador: patient perspective (o perspectiva del paciente)
• Buscando en Temas por especialidad (topics by specialty) / Primary Care / Patient perspective

¡Esperamos veros en el webinar del próximo día 20!

Publicado en Avisos, Formación de usuarios | Etiquetado , , | 1 comentario

UpToDate: Webinar de salud mental, el 6 de octubre

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el próximo jueves 6 de octubre (13h) se va a celebrar un Webinar dedicado a Salud Mental enfocado a mostrar los recursos que tiene UpToDate en este ámbito con el objetivo de empoderar a los profesionales que tratan a pacientes con estas patologías.

El contenido del webinar será el siguiente:

           – Introducción a UpToDate. Registro y uso des del móvil

           – Funcionalidades de un tema clínico

           – Recursos sobre Salud Mental en UpToDate

           – Cómo estar al día con UpToDate

           – Créditos de Formación Médica Continuada

Si quieres acceder a la sesión haz click aquí, o ponte en contacto con la biblioteca y te proporcionaremos el enlace de conexión a través del correo electrónico.

UpToDate es una de las bases de datos suscritas por la Biblioteca universitaria para el área de Medicina, una de las más importantes de apoyo a las decisiones médicas basadas en la evidencia.

Puedes acceder a UpToDate a través del catálogo Almena o a través de la lista de recursos electrónicos en Ciencias de la Salud, y recuerda identificarte como miembro de la Universidad.

Publicado en Avisos, Formación de usuarios | Etiquetado , , | Deja un comentario

El camino hacia la publicación: libro en acceso abierto

La editorial Springer ha publicado una obra que es de interés para investigadores del área de Ciencias de la Salud.

Se trata de: The Pathway to Publishing: A Guide to Quantitative Writing in the Health Sciences, escrito por Stephen Luby y Dorothy L. Southern y disponible en acceso abierto tanto en formato pdf como en epub.

Te indicamos a continuación la tabla de contenidos de este libro:

  1. Front Matter

Pages i-xiii  PDF 

  1. Introduction
    1. Front Matter

Pages 1-1  PDF 

  1. Introduction
    • Stephen Luby, Dorothy L. Southern

Pages 3-17Open Access  PDF 

  1. Most Common Errors
    1. Front Matter

Pages 19-19  PDF 

  1. General Research and Writing Practices
    • Stephen Luby, Dorothy L. Southern

Pages 21-39Open Access  PDF 

  1. Content of Quantitative Papers
    • Stephen Luby, Dorothy L. Southern

Pages 41-55Open Access  PDF 

  1. Mechanics of Writing
    • Stephen Luby, Dorothy L. Southern

Pages 57-66Open Access  PDF 

  1. Grammatical Structures and Stylistic Strategies
    • Stephen Luby, Dorothy L. Southern

Pages 67-72Open Access  PDF 

  1. Achieving Clarity and Conciseness
    • Stephen Luby, Dorothy L. Southern

Pages 73-86Open Access  PDF 

  1. Recording Scientific Data
    • Stephen Luby, Dorothy L. Southern

Pages 87-103Open Access  PDF 

  1. Approaching Publication
    • Stephen Luby, Dorothy L. Southern

Pages 105-117Open Access  PDF 

  1. Slide and Poster Presentations
    • Stephen Luby, Dorothy L. Southern

Pages 119-141Open Access  PDF 

  1. Back Matter

Pages 143-186  PDF 

Publicado en Publicación | Etiquetado , , | Deja un comentario

Préstamo de adaptadores RJ45

Si la conexión wifi está saturada, porque en esa clase hay mucha gente conectada simultáneamente, porque ese día la red no va bien (misterios de la informática….), en la biblioteca te ofrecemos el plan B. Con un adaptador RJ45 a USB 2.0 podrás conectar tu portátil por cable a buena velocidad.

Pídelo en el mostrador de préstamo de la Biblioteca de Ciencias de la Salud, presentando tu tarjeta UVa y podrás disponer de este dispositivo por unas horas.

Publicado en Avisos | Etiquetado , | Deja un comentario

Cambios en los perfiles de los investigadores en la Web of Science: Publons

El pasado 18 de agosto, los perfiles de Publons se han trasladado a la Web of Science (WoS). Esta integración es fruto de las sugerencias de los propios investigadores, que reclamaban una mayor integración entre Publons y WoS.

Las ventajas que esta integración aportan al autor o investigador son:

  • Gestionar su perfil más fácilmente
  • Editar toda la información propia desde un solo lugar
  • Recibir notificaciones cada vez que sus publicaciones sean citadas 
  • Recibir alertas de citas automáticas para publicaciones existentes en su perfil que están indexadas en la Colección principal de Web of Science.

La empresa Clarivate, que gestiona WoS, ha organizado un curso de formación bajo el título:

¿Qué hay de nuevo con los perfiles de los investigadores en la Web of Science?

28 de septiembre 11:00-12:00 (Madrid)

Aunque no puedas asistir a la sesión formativa, inscríbete de todas maneras porque recibirás un enlace con la sesión grabada.

  1. Inscríbete con un correo electrónico profesional. Recibirás una notificación automática de WebEx (puede llegar en tu carpeta de SPAM).
  2. Se va a grabar la sesión. Se colocará el enlace a la grabación y una copia de la presentación en el portal de formación: https://clarivate.libguides.com/europe/spain
  3. Asegúrate de conectar el audio a través de una de las opciones (ordenador o teléfono). Una vez en la sesión, tu micrófono se silenciará para reducir el ruido de fondo.
  4. Al final de la presentación (45min), podrás hacer una pregunta a través de la opción CHAT. La formadora intentará responder a todas las preguntas en los últimos 15 minutos.
Publicado en Avisos, Formación de usuarios, Investigación | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Bienvenida a los estudiantes

Ayer día 5 comenzó el curso académico en la Facultad de Medicina, y el próximo día 12 comenzará en la Facultad de Enfermería.

Hemos preparado un pequeño tríptico que resume lo fundamental, entre lo que destacamos:

La Biblioteca impartimos dos veces al año un curso de formación especializada en recursos de Ciencias de la Salud, totalmente gratuito y que cuenta con el reconocimiento de 1 crédito ECT por parte de la UVa.

Finalmente, si necesitas que te ayudemos, orientemos o enseñemos a manejar el catálogo o alguna base de datos, escríbenos para concertar un día y hora.

Guía de la Biblioteca de Ciencias de la Salud para alumnos de 1º de Grado
Guía de la Biblioteca de Ciencias de la Salud para alumnos de 1º de Grado
Publicado en Avisos, Formación de usuarios | Etiquetado , | Deja un comentario

Comienzo del curso 2022-2023

Bienvenidos al nuevo curso académico 2022-2023.

Esta próxima semana comienza el nuevo curso que iniciamos también desde la Biblioteca con ilusión.

Como primera novedad, os presentamos este blog a través del cual queremos ir comunicando las novedades que vayan surgiendo.

Hasta ahora hemos ido contando las novedades a través de carteles y correos electrónicos, y somos conscientes que muchas veces nos hemos quedado cortos.

Esperamos que este blog os sea útil para manteneros al día pero también que os sirva a modo de «archivo» sobre lo que os vamos contando, pues aquí seguirán estando las noticias que no caducan.

El equipo de la Biblioteca está a vuestra disposición para lo que necesitéis.

Publicado en Avisos | Etiquetado | Deja un comentario