
Tips de la Biblioteca
Entradas recientes
- Curso online gratuito de Competencias informacionales en Ciencias de la Salud (14ª ed.) del 3 al 28 de noviembre de 2025, con reconocimiento de 1 ETCS de la UVa
- Novedades adquiridas a comienzo del curso 2025-2026: libros impresos y libros electrónicos
- Prescripción y deprescripción en salud mental con UpToDate
- Novedades de UpToDate en septiembre 2025: formación, recursos y seguridad en la información clínica
- Presentación de la Biblioteca a estudiantes de 1º de grado de las Facultades de Medicina y de Enfermería, curso 2025-2026
Categorías temáticas
Etiquetas
- Acceso abierto (3)
- Anatomía (3)
- Arte (1)
- Base de datos (2)
- Bases de datos (17)
- Bibliografía (1)
- Biblioteca de Ciencias de la Salud (12)
- Biblioteca de Ciencias de la Salud UVa (30)
- ClinicalKey (3)
- Concursos (1)
- Cursos de formación (27)
- Enfermedades (1)
- Enfermería (1)
- Google Académico (1)
- Google Scholar (1)
- Guías (1)
- Imágenes (1)
- Inteligencia Artificial (2)
- Leganto (1)
- Libros (18)
- libros electrónicos (14)
- Logopedia (1)
- Medicamentos (1)
- Medicina (1)
- Medicina gráfica (2)
- Mendeley (1)
- Noticias (2)
- Nutrición (1)
- Perfiles de autor (1)
- Perfiles de investigador (1)
- Protección de datos (1)
- Publicación académica (1)
- Publicación científica (3)
- Publons (1)
- Recursos electrónicos (12)
- Redes sociales (1)
- Revisiones sistemáticas (1)
- Salas de trabajo en grupo (1)
- Scopus (1)
- Servicios bibliotecarios (1)
- Tesauros (1)
- TFG (1)
- TFM (1)
- UpToDate (7)
- WoS (1)
Suscríbete a las entradas
Archivo de post publicados
Archivo de la categoría: Investigación
Novedades de UpToDate en septiembre 2025: formación, recursos y seguridad en la información clínica
Queremos manteneros al día de algunas novedades que nos han comunicado desde UpToDate, que incluye algunos webinar pero también información útil para informar a los pacientes o sobre la IA aplicada a las Ciencias de la Salud. Empezamos… 1. Webinar … Sigue leyendo
Publicado en Formación de usuarios, Investigación, Recursos de la biblioteca
Etiquetado Cursos de formación, Inteligencia Artificial, UpToDate
1 comentario
¿Usas Google para buscar artículos y documentos? Pues mejóralo con Google Scholar
Google Scholar/Académico es un recurso muy útil para localizar información bibliográfica. Además puede configurarse para que indique si algún documento (artículo, libro, tesis, etc.) está en la Biblioteca de la UVa (o en otra biblioteca especializada que interese). Esto te … Sigue leyendo
Publicado en Formación de usuarios, Investigación
Etiquetado Google Académico, Google Scholar
Deja un comentario
Uso de Inteligencia Artificial, beneficios e inconvenientes
Desde hace tiempo seguimos a Javier Guallar, especialista en curación de contenidos, que publica unos newsletter muy interesantes donde ofrece una selección de noticias publicadas semanalmente sobre el tema, pero que siempre tocan aspectos como la Inteligencia Artificial, Google, Destacamos … Sigue leyendo
Uso de imágenes en los TFG/TFM, tesis, artículos y otros trabajos académicos o de investigación (act. en marzo 2025)
Uso de fotografías de personas El uso de fotografías de personas o pacientes está protegido por la ley de derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen[1], y por la legislación de protección de … Sigue leyendo
Publicado en Formación de usuarios, Investigación
Etiquetado Imágenes, Protección de datos, TFG, TFM
Deja un comentario
Vocabularios controlados en Ciencias de la Salud
Conocer los tesauros que usan las bases de datos científicas para categorizar la información es muy útil por varios motivos, entre los que destacamos: Los tesauros o vocabularios controlados más utilizados en Ciencias de la Salud son los siguientes: MESH. … Sigue leyendo
Publicado en Investigación, Recursos de la biblioteca, Revisiones sistemáticas
Etiquetado Tesauros
Deja un comentario
Cambios en los perfiles de los investigadores en la Web of Science: Publons
El pasado 18 de agosto, los perfiles de Publons se han trasladado a la Web of Science (WoS). Esta integración es fruto de las sugerencias de los propios investigadores, que reclamaban una mayor integración entre Publons y WoS. Las ventajas … Sigue leyendo
Publicado en Avisos, Formación de usuarios, Investigación
Etiquetado Cursos de formación, Perfiles de autor, Perfiles de investigador, Publons, WoS
Deja un comentario
















