Curso online gratuito de Competencias informacionales en Ciencias de la Salud (9ª ed.) del 6 al 30 de marzo de 2023, con reconocimiento de 1 ETCS de la UVa

¿Eres estudiante de cualquier grado de Ciencias de la Salud de la Universidad de Valladolid?

Si es así, te puede interesar el curso que impartimos desde 2019 titulado: LA BIBLIOTECA: COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA ALUMNOS DE GRADO.

El curso tiene una duración de 25 horas y quienes lo superen podrán pedir el reconocimiento de 1 crédito en el Negociado de Ciencias de la Salud.

Las duración del curso es del 6 al 30 de marzo de 2023.

¡Inscríbete desde el 27 de febrero hasta el próximo 5 de marzo!

• Programa:
1- ¿Qué es la BuVA?. Web de la BuVA. Nuestra biblioteca
2- Recursos y servicios
3- Búsquedas bibliográficas y catálogos
4- Recursos y recuperación de información I
5- Recursos y recuperación de información II
6- Fuentes de información especializadas en Ciencias de la Salud

Puedes descargarte el cartel del curso con la información de inscripción a continuación:

Publicado en Avisos, Formación de usuarios, Recursos de la biblioteca | Etiquetado , , | Deja un comentario

Visible body o estudiar el cuerpo humano en 3D

Queremos destacar hoy Visible Body, recurso disponible en la Biblioteca de Ciencias de la Salud, y de enorme utilidad para estudiantes de Medicina y de Enfermería.

Visible body es un atlas accesible en línea a través de Almena, el catálogo de la Biblioteca, o de la lista de bases de datos AtoZ, desde donde pueden localizarse todos los recursos electrónicos que tenemos en Ciencias de la Salud.

Recuerda que para acceder desde casa tienes que identificarte previamente con tu eNIF+password de la UVa.

Visible body permite retirar estructuras y capas de la cabeza a los pies, rotar a los modelos anatómicos y profundizar en la anatomía humana hasta el más mínimo detalle. Además, el atlas proporciona animaciones, ilustraciones, definiciones, pronunciaciones en audio, cuestionarios, etc. que ayudan al estudio y aprendizaje.

Podéis consultar una extensa lista de videos en en español en este canal de Visible Body en Youtube Chanel.

Visible Body en español, en Youtube Channel

Si no os importa el idioma y domináis un poco el inglés, tenéis mucha más información aún en el canal oficial de Visible Body en Youtube. De estos, son interesantes (¡y breves!) los videos de Visible Learning Quick Bites disponibles en Youtube gracias al equipo de Visible Body, que podéis consultar aquí. Estas pequeñas píldoras de conocimiento dan una idea de todas las posibilidades que luego podéis explorar en distintos aspectos de la anatomía humana.

Os indicamos finalmente un breve tutorial explicativo y un folleto, ambos en español, de OVID.

El video podéis consultarlo aquí: Visible Body en OVID.

Publicado en Recursos de la biblioteca | Etiquetado , , | Deja un comentario

Plataforma de libros electrónicos en español eLibro Cátedra: formación en febrero 2023

A través de la plataforma eLibro es posible acceder a numerosos libros de todas las temáticas. En el ámbito de las Ciencias de la Salud, los temas incluidos son los siguientes (los accesos funcionan directamente si estáis en Campus UVa):

Las sesiones durarán 30 minutos y se celebrarán a las 13 horas en distintos días para facilitar la asistencia. Información breve sobre esta formación:

  • Hora: 13:00
  • Duración: 30min
  • Público al que va dirigida la formación: estudiantes, profesores, investigadores, bibliotecarios.
  • Objetivo: Buscar, subrayar, imprimir, descargar libros con la APP de eLibro, leer on line, etc.
  • Solicitar certificado de asistencia a capacitacion@elibro.com

Las fechas disponibles a partir de hoy son las siguientes:

Jueves 9… Inscripción aquí

Martes 14… Inscripción aquí

Jueves 16… Inscripción aquí

Martes 21… Inscripción aquí

Martes 28… Inscripción aquí

Puede accederse a eLibro a través de:

  1. El catálogo Almena: eLibro: Cátedra España
  2. La Lista A to Z de bases de datos: eLibro: Cátedra España

Como material complementario, os aportamos a continuación un vídeo y un manual de uso a partir de los cuales podéis aprender a usar técnicas de búsqueda para obtener mejor resultados.

  1. Video para buscar información en eLibro mediante operadores booleanos.
  2. Manual Biblioteca Digital 2023
Publicado en Avisos, Formación de usuarios, Recursos de la biblioteca | Etiquetado , , | Deja un comentario

UpToDate: novedades y primera sesión formativa el 15 de febrero de 2023

Este mes de enero, UpToDate ha destacado el contenido más reciente evidence-based relacionado con Strep A, cuyo acceso se encuentra desglosado a continuación:

·  Group A streptococcal tonsillopharyngitis in children and adolescents: Clinical features and diagnosis

·  Treatment and prevention of streptococcal pharyngitis in adults and children

·  Invasive group A streptococcal infections in children

·  Patient education: Strep throat in adults (The Basics)

·  Patient education: Strep throat in children (The Basics)

Aparte de esta novedad, ya sabéis que en el primer cuatrimestre del curso 2022-2023 se celebraron dos sesiones formativas de UpToDate. Podéis ver el video de una de ellas a través del siguiente enlace.

Ante el comienzo del segundo cuatrimestre del curso, se ha vuelto a organizar una nueva sesión de formación para el miércoles 15 de febrero a las 14 horas.

Podéis registraros y uniros a la sesión online haciendo click en el siguiente enlace.

El webinar tratará sobre los siguientes temas:

1. Introducción a UpToDate. Uso desde el móvil

2.Recursos en un tema clínico

3.Herramientas para la práctica clínica

4.Cómo estar al día con UpToDate

5.Créditos de Formación Médica Continuada

6. Novedades

7. Preguntas

Como hemos hecho otras veces, os proporcionamos tres pequeñas guías sobre UpToDate que podéis guardar y reutilizar cuando lo necesitéis: Información general, novedades y funcionalidades de 2022 en UptoDate, Guía de registro en la base de datos (incluyen novedades sobre el modo anterior), y Ficha rápida de búsqueda en UpToDate.

Publicado en Avisos, Formación de usuarios, Recursos de la biblioteca | Etiquetado , , | Deja un comentario

Nueva señalización en la Biblioteca de Ciencias de la Salud

En las últimas semanas los que nos han visitado han podido ver cómo íbamos cambiando la señalización de la colección de la biblioteca.

Pictogramas para señalar algunas secciones de la biblioteca

Hemos actualizado todas las secciones temáticas poniendo pictogramas en los laterales de las estanterías con objeto de dar información más clara sobre la temática de los libros que hay en cada zona de la biblioteca.

Los pictogramas forman parte de los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC), que son formas de expresión diferentes del lenguaje hablado que tienen como objetivo aumentar el nivel de expresión (aumentativo) y/o compensar (alternativo) las dificultades de comunicación que presentan algunas personas en este área.

Entre las causas que pueden hacer necesario el uso de un SAAC están la parálisis cerebral (PC), la discapacidad intelectual, los trastornos del espectro autista (TEA), las enfermedades neurológicas tales como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la esclerosis múltiple (EM) o el párkinson, las distrofias musculares, los traumatismos cráneo-encefálicos, las afasias o las pluridiscapacidades de tipologías diversas, entre muchas otras.

Estamos muy orgullosos de mostraros el resultado de apostar por sistemas de comunicación inclusivos como los siguientes:

El trabajo ha sido realizado por nuestra compañera Elisa Martín, que ha realizado un excelente trabajo en colaboración con ARASAAC (Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa), que le ha ayudado a diseñar aquellos que eran nuevos para adaptarlos a la colección de la Biblioteca de Ciencias de la Salud.

Publicado en Avisos | Etiquetado , | Deja un comentario

Libro en acceso abierto sobre cómo escribir y publicar artículos científicos

A los investigadores noveles les puede interesar el siguiente libro de Gábor L. Lövei publicado por OpenBook Publishers titulado: Writing and Publishing Scientific Papers: A Primer for the Non-English Speaker, cop. 2021.

Puede descargarse desde la plataforma de la editorial, o haciendo click en el siguiente enlace.

Presentamos a continuación la tabla de contenidos del libro.

PART I: BEFORE YOU STARTvii
Lectori Salutemix
1.Some Basics1
2.The Scientific Literature and Elements of Scientometrics5
3.Citation Statistics, Scientometrics19
4.Decisions to Take Before You Begin Writing25
PART II: WRITING THE PAPER33
5.How to Compose the Title37
6.The Delicate Art of Deciding about Authorship43
7.How (and Why) to List the Addresses49
8.Abstract and Keywords51
9.How to Write the Introduction57
10.How to Write the Material and Methods Section61
11.How to Write the Results67
12.How to Write the Discussion73
13.Acknowledgements and Appendices77
14.How to Cite References81
15.Constructing Figures: A Tricky Art?87
16.Analysis of Sample Graphs111
17.How to Design Tables125
18.The Writing Process: How to Write the First Version129
PART III: PUBLISHING THE PAPER135
19.Putting It All Together: Preparing the Final Version137
20.How to Submit a Manuscript141
21.The Manuscript Handling Process (Scientific Editing)149
22.On Receipt of the Editor’s Report153
23.How to Write Revisions155
Acceso al contenido del libro Writing and Publishing Scientific Papers aquí.

Publicado en Publicación, Recursos de la biblioteca | Etiquetado , , | 1 comentario

¡Nueva sesión formativa de UpToDate!: 23 de noviembre de 2022 a las 13 horas

El mes pasado hubo una sesión de formación sobre UpToDate. Esta sesión se grabó y el video es accesible a través del siguiente enlace.

Para los que no pudieron asistir en octubre, la sesión de formación vuelve a repetirse el próximo miércoles 23 de noviembre a las 13 horas.

El webinar tratará sobre los siguientes temas:

    • Introducción a UpToDate.
    • Registro y uso desde el móvil.
    • Recursos dentro de un tema clínico.
    • Herramientas útiles: fármacos, calculadoras
    • Estar al día con UpToDate. Novedades Recientes
    • Créditos de Formación Médica Continuada

Si quieres acceder a la sesión puedes hacer clic aquí el mismo día 23 de noviembre, o ponte en contacto con la biblioteca y te proporcionaremos los datos de conexión por correo electrónico.

Os proporcionamos aquí tres pequeñas guías sobre UpToDate que podéis guardar y reutilizar cuando lo necesitéis: Información general, novedades y funcionalidades de 2022 en UptoDate, Guía de registro en la base de datos (incluyen novedades sobre el modo anterior), y Ficha rápida de búsqueda en UpToDate.

Publicado en Avisos, Formación de usuarios, Recursos de la biblioteca | Etiquetado , , | Deja un comentario

Curso sobre Medline: cómo realizar búsquedas expertas, el 24 de noviembre

El próximo 24 de noviembre a las 9h se impartirá una sesión formativa de una hora de duración sobre cómo realizar búsquedas en Medline.

Es obligatorio inscribirse con el correo institucional UVa a través del siguiente enlace.

La sesión formativa versará sobre los siguientes aspectos:

  • Introducción a Ovid MEDLINE, las Revistas y los Libros de medicina en suscripción.
  • Publicaciones disponibles a texto completo.
  • Consejos para la búsqueda experta.
  • Gestionar los resultados.
  • Soporte (Biblioteca y Ovid)

Si alguien está interesado y no puede asistir, puede consultar este tutorial ya grabado o puede ponerse en contacto con la Biblioteca de Ciencias de la Salud para solicitar el enlace de acceso a la última grabación realizada.

Recordamos que a Medline se accede a través del catálogo Almena o de la lista de bases de datos de Ciencias de la Salud suscritas por la Biblioteca universitaria. Presentamos a continuación la nueva interfaz de búsqueda para que os vayáis familiarizándoos con ella.

Interfaz de búsqueda de Medline en OVID
Publicado en Avisos, Formación de usuarios, Recursos de la biblioteca | Etiquetado , , | Deja un comentario

FSTA (Food Science and technology abstract)

Especialmente interesante para los alumnos de Nutrición, desde la Biblioteca ponemos a tu disposición está formación el próximo día 8 de noviembre (martes) a las 9:00.

Si quieres conocer esta base de datos antes de comenzar la formación puedes curiosear en el siguiente enlace:

¡Recuerda!: Para acceder a los recursos electrónicos de la Biblioteca Universitaria Off-Campus es necesario que te identifiques con las claves de tu tarjeta UVa.

INSCRIBIRSE

Publicado en Avisos | Etiquetado , | Deja un comentario

Curso online gratuito de Competencias informacionales en Ciencias de la Salud (8ª ed.), con reconocimiento de 1 ETCS de la UVa

¿Eres estudiante de cualquier grado de Ciencias de la Salud de la Universidad de Valladolid?

Si es así, te puede interesar el curso que impartimos desde 2019 titulado: LA BIBLIOTECA: COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA ALUMNOS DE GRADO.

El curso tiene una duración de 25 horas y quienes lo superen podrán pedir el reconocimiento de 1 crédito en el Negociado de Ciencias de la Salud.

Las duración del curso es del 7 de noviembre al 2 de diciembre.

¡Inscríbete desde hoy hasta el próximo 4 de noviembre!

• Programa:
1- ¿Qué es la BuVA?. Web de la BuVA. Nuestra biblioteca
2- Recursos y servicios
3- Búsquedas bibliográficas y catálogos
4- Recursos y recuperación de información I
5- Recursos y recuperación de información II
6- Fuentes de información especializadas en Ciencias de la Salud

Puedes descargarte el cartel del curso con la información de inscripción a continuación:

Publicado en Avisos, Formación de usuarios, Recursos de la biblioteca | Etiquetado , , | Deja un comentario