Nueva señalización en la Biblioteca de Ciencias de la Salud

En las últimas semanas los que nos han visitado han podido ver cómo íbamos cambiando la señalización de la colección de la biblioteca.

Pictogramas para señalar algunas secciones de la biblioteca

Hemos actualizado todas las secciones temáticas poniendo pictogramas en los laterales de las estanterías con objeto de dar información más clara sobre la temática de los libros que hay en cada zona de la biblioteca.

Los pictogramas forman parte de los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC), que son formas de expresión diferentes del lenguaje hablado que tienen como objetivo aumentar el nivel de expresión (aumentativo) y/o compensar (alternativo) las dificultades de comunicación que presentan algunas personas en este área.

Entre las causas que pueden hacer necesario el uso de un SAAC están la parálisis cerebral (PC), la discapacidad intelectual, los trastornos del espectro autista (TEA), las enfermedades neurológicas tales como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la esclerosis múltiple (EM) o el párkinson, las distrofias musculares, los traumatismos cráneo-encefálicos, las afasias o las pluridiscapacidades de tipologías diversas, entre muchas otras.

Estamos muy orgullosos de mostraros el resultado de apostar por sistemas de comunicación inclusivos como los siguientes:

El trabajo ha sido realizado por nuestra compañera Elisa Martín, que ha realizado un excelente trabajo en colaboración con ARASAAC (Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa), que le ha ayudado a diseñar aquellos que eran nuevos para adaptarlos a la colección de la Biblioteca de Ciencias de la Salud.

Publicado en Avisos | Etiquetado , | Deja un comentario

Libro en acceso abierto sobre cómo escribir y publicar artículos científicos

A los investigadores noveles les puede interesar el siguiente libro de Gábor L. Lövei publicado por OpenBook Publishers titulado: Writing and Publishing Scientific Papers: A Primer for the Non-English Speaker, cop. 2021.

Puede descargarse desde la plataforma de la editorial, o haciendo click en el siguiente enlace.

Presentamos a continuación la tabla de contenidos del libro.

PART I: BEFORE YOU STARTvii
Lectori Salutemix
1.Some Basics1
2.The Scientific Literature and Elements of Scientometrics5
3.Citation Statistics, Scientometrics19
4.Decisions to Take Before You Begin Writing25
PART II: WRITING THE PAPER33
5.How to Compose the Title37
6.The Delicate Art of Deciding about Authorship43
7.How (and Why) to List the Addresses49
8.Abstract and Keywords51
9.How to Write the Introduction57
10.How to Write the Material and Methods Section61
11.How to Write the Results67
12.How to Write the Discussion73
13.Acknowledgements and Appendices77
14.How to Cite References81
15.Constructing Figures: A Tricky Art?87
16.Analysis of Sample Graphs111
17.How to Design Tables125
18.The Writing Process: How to Write the First Version129
PART III: PUBLISHING THE PAPER135
19.Putting It All Together: Preparing the Final Version137
20.How to Submit a Manuscript141
21.The Manuscript Handling Process (Scientific Editing)149
22.On Receipt of the Editor’s Report153
23.How to Write Revisions155
Acceso al contenido del libro Writing and Publishing Scientific Papers aquí.

Publicado en Publicación, Recursos de la biblioteca | Etiquetado , , | 1 comentario

¡Nueva sesión formativa de UpToDate!: 23 de noviembre de 2022 a las 13 horas

El mes pasado hubo una sesión de formación sobre UpToDate. Esta sesión se grabó y el video es accesible a través del siguiente enlace.

Para los que no pudieron asistir en octubre, la sesión de formación vuelve a repetirse el próximo miércoles 23 de noviembre a las 13 horas.

El webinar tratará sobre los siguientes temas:

    • Introducción a UpToDate.
    • Registro y uso desde el móvil.
    • Recursos dentro de un tema clínico.
    • Herramientas útiles: fármacos, calculadoras
    • Estar al día con UpToDate. Novedades Recientes
    • Créditos de Formación Médica Continuada

Si quieres acceder a la sesión puedes hacer clic aquí el mismo día 23 de noviembre, o ponte en contacto con la biblioteca y te proporcionaremos los datos de conexión por correo electrónico.

Os proporcionamos aquí tres pequeñas guías sobre UpToDate que podéis guardar y reutilizar cuando lo necesitéis: Información general, novedades y funcionalidades de 2022 en UptoDate, Guía de registro en la base de datos (incluyen novedades sobre el modo anterior), y Ficha rápida de búsqueda en UpToDate.

Publicado en Avisos, Formación de usuarios, Recursos de la biblioteca | Etiquetado , , | Deja un comentario

Curso sobre Medline: cómo realizar búsquedas expertas, el 24 de noviembre

El próximo 24 de noviembre a las 9h se impartirá una sesión formativa de una hora de duración sobre cómo realizar búsquedas en Medline.

Es obligatorio inscribirse con el correo institucional UVa a través del siguiente enlace.

La sesión formativa versará sobre los siguientes aspectos:

  • Introducción a Ovid MEDLINE, las Revistas y los Libros de medicina en suscripción.
  • Publicaciones disponibles a texto completo.
  • Consejos para la búsqueda experta.
  • Gestionar los resultados.
  • Soporte (Biblioteca y Ovid)

Si alguien está interesado y no puede asistir, puede consultar este tutorial ya grabado o puede ponerse en contacto con la Biblioteca de Ciencias de la Salud para solicitar el enlace de acceso a la última grabación realizada.

Recordamos que a Medline se accede a través del catálogo Almena o de la lista de bases de datos de Ciencias de la Salud suscritas por la Biblioteca universitaria. Presentamos a continuación la nueva interfaz de búsqueda para que os vayáis familiarizándoos con ella.

Interfaz de búsqueda de Medline en OVID
Publicado en Avisos, Formación de usuarios, Recursos de la biblioteca | Etiquetado , , | Deja un comentario

FSTA (Food Science and technology abstract)

Especialmente interesante para los alumnos de Nutrición, desde la Biblioteca ponemos a tu disposición está formación el próximo día 8 de noviembre (martes) a las 9:00.

Si quieres conocer esta base de datos antes de comenzar la formación puedes curiosear en el siguiente enlace:

¡Recuerda!: Para acceder a los recursos electrónicos de la Biblioteca Universitaria Off-Campus es necesario que te identifiques con las claves de tu tarjeta UVa.

INSCRIBIRSE

Publicado en Avisos | Etiquetado , | Deja un comentario

Curso online gratuito de Competencias informacionales en Ciencias de la Salud (8ª ed.), con reconocimiento de 1 ETCS de la UVa

¿Eres estudiante de cualquier grado de Ciencias de la Salud de la Universidad de Valladolid?

Si es así, te puede interesar el curso que impartimos desde 2019 titulado: LA BIBLIOTECA: COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA ALUMNOS DE GRADO.

El curso tiene una duración de 25 horas y quienes lo superen podrán pedir el reconocimiento de 1 crédito en el Negociado de Ciencias de la Salud.

Las duración del curso es del 7 de noviembre al 2 de diciembre.

¡Inscríbete desde hoy hasta el próximo 4 de noviembre!

• Programa:
1- ¿Qué es la BuVA?. Web de la BuVA. Nuestra biblioteca
2- Recursos y servicios
3- Búsquedas bibliográficas y catálogos
4- Recursos y recuperación de información I
5- Recursos y recuperación de información II
6- Fuentes de información especializadas en Ciencias de la Salud

Puedes descargarte el cartel del curso con la información de inscripción a continuación:

Publicado en Avisos, Formación de usuarios, Recursos de la biblioteca | Etiquetado , , | Deja un comentario

Formación online de ClinicalKey para Enfermería el 18 de octubre

El martes 18 de octubre se impartirá una sesión de formación online sobre la base de datos ClinicalKey Student Nursing suscrita para los estudiantes y profesores de Enfermería, y accesible a través del catálogo Almena o de la lista AtoZ de bases de datos.

Para facilitar que la mayor parte de interesados puedan asistir, se ha organizado dos sesiones de 30 minutos cada una dirigidas a estudiantes (una por la mañana y otra por la tarde) y otras dos sesiones de 45 minutos dirigidas a docentes (también una por la mañana y otra por la tarde),

El calendario de formación y los enlaces de conexión (+ accesos QR) se encuentran en el siguiente documento:

Os indicamos a continuación algunas de las características de ClinicalKey:

  • Es necesario registrarse en el recurso y preferiblemente con el correo institucional. Ahora bien, no es necesario registrarse si ya se dispone de una cuenta en Scopus, Mendeley, ScienceDirect o la plataforma de Elsevier. En este caso el login y password de una de ellas sirve para todas las bases de datos de Elsevier, incluido ClinicalKey Student Nursing.
  • Tiene 65 manuales de la editorial Elsevier: se puede compartir secciones o capítulos de esos manuales en Moodle u otros materiales de clase, se puede seleccionar texto de esos manuales y copiarlo en documentos word para facilitar el estudio, etc.
  • Tiene más de 5000 imágenes y vídeos que podéis utilizar para para estudiar, enriquecer vuestros los materiales de estudio o formativos, incluirlos en Moodle o utilizarlos en clase… La suscripción permite dicha reutilización sin incumplir la normativa de propiedad intelectual, y basta con compartir el enlace que hay en un lateral de cada uno de estos elementos.
  • Permite crear un espacio personal (Mi Lista) donde mantener los materiales que más os interesen a cada uno.
  • Permite tener una estantería de libros o secciones de libros (Bookshelf) vinculada a una app que puede descargarse en smartphone o tablet: a través de esta app podemos tener descargados los libros en nuestro dispositivo y tenerlos disponibles sin conexión (off-line), y también se pueden escuchar los textos en vez de leerlos.
  • Más información en el blog de formación de usuarios de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid: Nueva Suscripción: Clinicalkey Student Nursing (7 junio 2022).

Puedes ver el video de la sesión celebrada el día 18 aquí:

Publicado en Avisos, Formación de usuarios | Etiquetado , , , , | 2 comentarios

Competición interuniversitaria ClinicalKey Student Premium League, hasta el 18 de noviembre

Acceso a la Competición haciendo click en la imagen

Hace dos días se impartió en la UVa una sesión de formación sobre ClinicalKey Student Nursing, y hoy animamos a nuestros estudiantes de Enfermería a participar en la competición interuniversitaria ClinicalKey Student Premium League, que estará disponible hasta el 18 de noviembre.

Los pasos básicos a seguir para participar son:

  1. Acceder a la web (Aquí) y revisar toda la información, premios etc.
  2. Registrarse o iniciar sesión en la plataforma ClinicalKey Student
  3. Acceder al concurso (links en la web)
  4. Resolver las cuestiones, cuanto menos tiempo tarden, más arriba estarán en el ranking
  5. Permanecer atentos ya que estaremos subiendo nuevas promociones en este tiempo, llegará un momento en que todas convivan a la vez.

Los premios a los que se opta participando son los siguientes:

  • Primer ganador: registro en un curso/evento formativo relacionado con la profesión enfermera seleccionado por el estudiante, con un coste máximo de 1000 USD (o equivalente en moneda local).
  • Segundo ganador: un pack de eBooks de Elsevier dirigidos a estudiantes de enfermería, por valor de 500 USD (o equivalente en moneda local), además de acceso a Complete Anatomy y Osmosis durante 6 meses y una suscripción a la revista de Enfermería Clínica, todo valorado en más de 300 USD.
  • Tercer ganador: un pack de eBooks de Elsevier dirigidos a estudiantes de enfermería por valor de 350 USD (o equivalente en moneda local). Además, el estudiante podrá elegir entre una de las siguientes tres opciones: acceso a Complete Anatomy, acceso a Osmosis o una suscripción a la revista de Enfermería Clínica durante 6 meses, con un valor aproximado de 100 USD.

Adjuntamos un Vídeo con un breve manual para jugar.

Finalmente en este link están las instrucciones para jugar: click aquí.

Competición interuniversitaria Clinicalkey Student

Publicado en Avisos, Recursos de la biblioteca | Etiquetado , , | Deja un comentario

Conectar la bibliografía de Leganto con el Campus Virtual de la UVa

Con permiso de nuestras compañeras de la Biblioteca de Ciencias Económicas de la UVa, reutilizamos la información que han elaborado para mostraros cómo enlazar la bibliografía de una asignatura en Leganto al Campus Virtual de la Universidad.

Los pasos a seguir son:

1.- Activar la edición en el curso que impartís dentro del Campus Virtual.

2.- Añadir tarea o recurso.

3.- Elegir «Herramienta externa».

4.- Darle el nombre deseado y la URL de la lista de bibliografía en Leganto de esa asignatura.

5.- Finalmente, colocarla en el lugar que se elija dentro de la página de asignatura del Campus virtual.

Os añadimos las imágenes ilustrativas de la Biblioteca de Ciencias Económicas:

Además, la Biblioteca de la Universidad de León tiene una guía clara y sencilla de cómo usar Leganto que os recomendamos como material de consulta y ayuda, orientada tanto a docentes a la hora de introducir la bibliografía de las asignaturas como a estudiantes para enseñarles a consultar las bibliografías que les interesen:

Publicado en Recursos de la biblioteca | Etiquetado , | Deja un comentario

Principales funcionalidades y novedades en UpToDate: webinar el 20 de octubre

La base de datos UpToDate ha introducido algunos cambios y novedades este verano, que presentarán en un webinar el próximo jueves 20 de octubre a las 13 horas.

El webinar tratará sobre los siguientes temas:

    • Introducción a UpToDate.
    • Registro y uso desde el móvil.
    • Recursos dentro de un tema clínico.
    • Herramientas útiles: fármacos, calculadoras
    • Estar al día con UpToDate. Novedades Recientes
    • Créditos de Formación Médica Continuada

Si quieres acceder a la sesión puedes hacer clic aquí, o ponte en contacto con la biblioteca y te proporcionaremos los datos de conexión por correo electrónico.

Como avance, comunicamos que uno de los cambios que ha habido es la forma de registro de nuevos usuarios:

Después de rellenar el formulario, el usuario tiene que hacer clic en Send New Code. A continuación, debe ir a su bandeja de correo electrónico y copiar el código enviado por UpToDate para verificar la cuenta. Este código debe ser introducido en el formulario de registro y hacer clic en Submit Verification Code. Después de este paso, el usuario ya habrá creado su cuenta de UpToDate.
Nueva forma de registro en UpToDate

El objetivo de esta nueva modalidad de registro es aumentar la seguridad. El usuario puede elegir el correo electrónico que desea introducir, el de su institución o su correo personal.

Otra de las novedades es el lanzamiento de los temas Perspectiva del Paciente (Patient Perspective). Se trata de una sección en la que los pacientes cuentan su experiencia con una enfermedad, desde las dificultades que tuvieron que superar para encontrar el diagnóstico correcto hasta cómo viven con su enfermedad: síntomas, medicación y efectos secundarios, impacto en sus relaciones, etc. Son temas sobre enfermedades que tienen un elevado impacto en la calidad de vida del paciente y que tienen por objetivo ayudar al médico a ser consciente de la experiencia del paciente con la enfermedad y promover la toma de decisiones compartidas.

Se puede localizar esta información a través de dos vías diferentes:
• Introduciendo en el buscador: patient perspective (o perspectiva del paciente)
• Buscando en Temas por especialidad (topics by specialty) / Primary Care / Patient perspective

¡Esperamos veros en el webinar del próximo día 20!

Publicado en Avisos, Formación de usuarios | Etiquetado , , | 1 comentario